Suscribirse

Le patient douloureux chronique et sa prise en charge - 04/05/17

Doi : 10.1016/j.soin.2017.03.008 
Charles Joussellin  : Praticien hospitalier, docteur en philosophie, ancien président de la société française d’accompagnement et de soins palliatifs, responsable d’équipe mobile d’accompagnement et de soins palliatifs
 Hôpital Bichat Claude-Bernard (AP-HP), 46, rue Henri-Huchard, 75018 Paris, France 

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

páginas 4
Iconografías 0
Vídeos 0
Otros 0

Résumé

Prendre en charge un patient douloureux chronique représente, de façon préliminaire, une rencontre entre deux sujets – soigné et soignant – au cours de laquelle doit s’édifier une reconnaissance mutuelle et réciproque.

Les liens entre le sens attribué à une douleur, toujours singulière, et la souffrance qui en résulte, dépendent de l’histoire, de la culture, des enjeux en présence, des circonstances et des possibilités de langage de l’homme qui l’éprouve.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Summary

Managing a patient with chronic pain represents, firstly, a meeting between two people – patient and caregiver – during which a mutual and reciprocal recognition must be built. The links between the meaning given to a pain, always singular, and the resulting suffering, depends on the history, culture, issues involved, circumstances and language possibilities of the person experiencing it.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Mots clés : douleur chronique, relation, sens, singularité

Keywords : chronic pain, meaning, relationship, singularity


Esquema


© 2017  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Vol 62 - N° 815

P. 26-29 - mai 2017 Regresar al número
Artículo precedente Artículo precedente
  • Une douleur trop souvent négligée
  • Brigitte Hérisson
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • La douleur, du symptôme au syndrome
  • Virginie Piano

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.

¿Ya suscrito a @@106933@@ revista ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2024 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.